Aprende IA sin complicaciones. Aplica desde el primer día.

Inteligencia Artificial

🚀 Domina la Inteligencia Artificial desde Cero

Como lo hacemos 

Método K2: Inteligencia Artificial con Propósito

El Método K2 es un enfoque de formación creado por Konekta2 para enseñar inteligencia artificial desde una perspectiva humana, práctica y estratégica. No es un curso tradicional ni una simple guía de herramientas. Es un camino diseñado para desarrollar pensamiento crítico, criterio tecnológico y habilidades reales para aplicar la IA en la vida cotidiana y profesional.

En un mundo saturado de datos, tutoriales y promesas tecnológicas vacías, el Método K2 ofrece una brújula clara: formar personas que no solo sepan usar la inteligencia artificial, sino que sepan por qué, cuándo y para qué usarla.

🧩 ¿Cómo funciona el Método K2?

🔷 Nivel 1 – Consciencia

Entiende qué es la IA y por qué importa.
Reflexiona sobre su impacto social, ético y laboral. Activa una mirada crítica y despierta el pensamiento digital.

🔷 Nivel 2 – Dominio de Herramientas

Aprende a usar herramientas de IA reales como ChatGPT, Perplexity, Rationale e Ideogram para tareas cotidianas, contenido, decisiones y análisis.

🔷 Nivel 3 – Maestría en Prompts

Domina el lenguaje de la IA. Aprende a construir instrucciones efectivas y personalizadas para obtener mejores resultados. Aplica técnicas de ingeniería de prompts para diferentes contextos.

🔷 Nivel 4 – IA Estratégica

Integra la IA en procesos, proyectos y modelos de negocio. Aprende a pensar con IA, no solo a usarla. Evalúa impacto, automatiza con criterio y mejora tu productividad con intención.

🔷 Nivel 5 – Pensamiento Crítico + Futuro

Desarrolla una visión a largo plazo. Cuestiona la dependencia tecnológica, anticipa tendencias y fortalece tu rol como líder digital consciente.

💡 ¿Por qué K2?

Porque simboliza el ascenso.
Porque no es lo más alto, pero sí lo más exigente.
Porque como el segundo pico más desafiante del mundo, la inteligencia artificial exige visión, estrategia y respeto por el terreno.

k2

🔓 ¿Qué hace diferente al Método K2?

✅ Está centrado en personas, no en herramientas

✅ Usa lenguaje claro y cero jergas técnicas innecesarias

✅ Promueve criterio, no dependencia

✅ Fomenta acción y reflexión en equilibrio

✅ Se adapta a diferentes niveles de experiencia y sectores

Aprende de 0

¿Por qué formarte en inteligencia artificial hoy?

Este primer video te da la bienvenida al segmento de formación «IA en Acción» y plantea el enfoque de Konekta2: enseñar inteligencia artificial desde lo humano, lo práctico y lo estratégico. Aquí comprenderás el propósito de esta experiencia, cómo está estructurada y qué puedes lograr si tomas el control de esta tecnología desde el criterio, no desde el miedo.

¿Qué es realmente la inteligencia artificial?

En este episodio abordamos el concepto de IA de forma clara y sin tecnicismos innecesarios. Comprenderás cómo se diferencia de otras tecnologías, cuáles son sus capacidades reales y por qué es mucho más que una tendencia. Es el punto de partida para cambiar tu mirada y reconocer a la IA como una herramienta transformadora en tu día a día.

De Alan Turing a ChatGPT: un viaje que apenas comienza.

La inteligencia artificial no surgió ayer. En este video hacemos un recorrido histórico por los hitos que marcaron su evolución, desde el test de Turing, pasando por las redes neuronales, hasta la era de los modelos generativos. Conocer el camino que ha recorrido esta tecnología te dará contexto para comprender su impacto actual y su proyección futura.

No toda inteligencia artificial es igual. Aprende a diferenciarlas.

Aquí exploramos los diferentes tipos de inteligencia artificial: débil, fuerte, reactiva y proactiva. Cada una tiene capacidades y límites distintos. Aprenderás a identificarlas y entender dónde se usan, para qué sirven y por qué es importante saber con qué tipo de IA estás interactuando en tu entorno.

¿Cómo aprenden las máquinas?

Este video explica los tres métodos fundamentales de aprendizaje que utiliza la inteligencia artificial: supervisado, no supervisado y reforzado. A través de ejemplos reales, entenderás cómo los sistemas se entrenan, qué tipo de datos requieren y cómo esas formas de aprender impactan tus recomendaciones de Netflix, los resultados de una búsqueda o la forma en que un robot actúa.

Tu primera caja de herramientas inteligentes.

Descubre el poder real de la IA aplicada. Te presentamos herramientas como ChatGPT, Ideogram, Perplexity y Rationale, explicando de forma clara qué hace cada una y cómo puedes integrarlas a tus actividades cotidianas, ya sea para crear contenido, tomar decisiones, investigar o comunicarte mejor.

Saber pedir es la nueva habilidad clave.

La IA responde a lo que le dices… pero todo depende de cómo se lo digas. En este video aprenderás qué es un prompt, cómo estructurarlo bien, y cómo mejorar tus resultados escribiendo mejores instrucciones. Incluye ejemplos comparativos y recomendaciones para generar prompts efectivos según el contexto.

Convierte palabras en imágenes de alto impacto.

Con Ideogram, la IA también se vuelve visual. Aprende cómo utilizar esta herramienta para generar imágenes desde texto, personalizar estilos y representar ideas complejas de forma gráfica. Ideal para proyectos creativos, marketing, educación o diseño.

La IA que conversa contigo… y trabaja contigo.

En este video descubrirás cómo funciona ChatGPT y cómo puedes empezar a usarlo en tareas como redacción, generación de ideas, planificación y automatización de textos. Verás ejemplos y buenas prácticas para convertir a esta herramienta en tu aliada estratégica.

Diseña y analiza negocios con inteligencia artificial.

Lleva tus ideas al siguiente nivel. Aprende cómo usar ChatGPT para desarrollar modelos de negocio, analizar propuestas de valor, construir un canvas estratégico y evaluar oportunidades de emprendimiento, todo desde una perspectiva guiada por IA.

Haz de la IA tu aliada en tu crecimiento personal.

¿Sabías que puedes usar IA para crear rutinas, establecer metas, mejorar hábitos o incluso planificar tu bienestar? En este video te mostramos cómo integrar ChatGPT en tu vida personal, y usarlo como una herramienta de acompañamiento y organización.

Una nueva forma de investigar con IA.

Perplexity.ai es una herramienta de búsqueda conversacional que te permite investigar temas complejos de forma rápida, clara y con fuentes confiables. Aprende cómo usarla desde cero y transforma la manera en que investigas, estudias o tomas decisiones basadas en información real.

Haz preguntas inteligentes. Recibe respuestas con criterio.

En esta segunda parte aprenderás a sacarle provecho a Perplexity para investigaciones profesionales, académicas y de negocio. Te enseñamos a formular mejores preguntas, interpretar respuestas y evaluar fuentes, para tomar decisiones informadas y fundamentadas.

Haz preguntas inteligentes. Recibe respuestas con criterio.

En esta tercera parte aprenderás a sacarle provecho a Perplexity para investigaciones profesionales, académicas y de negocio. Te enseñamos a formular mejores preguntas, interpretar respuestas y evaluar fuentes, para tomar decisiones informadas y fundamentadas.

La inteligencia artificial que te ayuda a decidir mejor.

¿No sabes si lanzarte con una idea o esperar? ¿Expandir o mantener? Rationale es una herramienta que evalúa escenarios y te presenta pros y contras de decisiones complejas. Aquí conocerás su interfaz, cómo usarla y por qué puede ayudarte a pensar con más claridad.

Aplicación práctica para decisiones reales.

En este episodio aplicamos Rationale a un caso práctico. Aprende a estructurar una situación, escribir un prompt estratégico, analizar resultados y tomar decisiones más racionales y fundamentadas usando IA.

¿Qué herramienta usar y cuándo?

Cerramos la parte técnica de este segmento de formación con una visión integrada de todas las herramientas que has conocido. Este video te ayuda a comparar, seleccionar y organizar tu propio kit de herramientas inteligentes según tus objetivos.

Lo que podemos hacer vs. lo que deberíamos hacer.

La IA plantea oportunidades increíbles, pero también riesgos reales. Aquí reflexionamos sobre la privacidad, los sesgos, el impacto en el trabajo y la responsabilidad de quienes diseñan, usan o impulsan estas tecnologías. La ética no es opcional, es parte del diseño.

Prepárate para lo que viene.

¿Qué podemos esperar de la inteligencia artificial en los próximos años? Desde avances multimodales hasta impactos laborales y creativos, este video te ofrece una mirada anticipada, crítica y esperanzadora del futuro inmediato de la IA.

No es el final. Es el comienzo de tu criterio digital.

En este cierre del segmento de formación, recapitulamos lo aprendido, destacamos las ideas más importantes y te invitamos a integrar la inteligencia artificial en tu vida con propósito, visión y responsabilidad. Este es solo el primer paso. Lo mejor está por venir.

¿Listo para transformar tu negocio? ¡Hablemos!

Conectamos tecnología, estrategia y personas para transformar tu futuro